La industria de las enfermedades crónicas
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Ardila, E. (2018). Las enfermedades crónicas. Biomédica Instituto Nacional de Salud, 38(1), 1–2. https://bit.ly/3fdX932
Brusset, C. (2015). Vous êtes fous d'avaler ça ! Un industriel de l'agroalimentaire dénonce. Flammarion. Edición Kindle.
Castañeda-Porras, O., Segura, O. & Parra, A. Y. (2018). Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, Trinidad-Casanare. Revista Médica de Risaralda, 24(1), 38-42. https://bit.ly/3y33sPH
Guerrero Villegas, T. & Mora Flores, G. (2014). Posibles riesgos para la salud debido al consumo de aspartame. Enfoque UTE, 5(2),1-13. https://bit.ly/2SJUvdW
Hyman, M. (2020). Food Fix. Little, Brown Spark. Edición Kindle.
Navarrete-Muñnoz, E. M., Tardón, A., Romaguera, D., Martínez-González, M. A. & Vioque, J. (2018). La financiación de la industria alimentaria y la investigación epidemiológica sobre nutrición y salud. Gaceta Sanitaria, 32(2), 168. https://bit.ly/3ybNcft
OMS. (2021). Enfermedades Crónicas. Organización Mundial de la Salud. https://bit.ly/3faLuCb
Schlosser, E. (2001). Fast Food Nation: The Dark Side of the All-American Meal. Mariner Books. Edición Kindle.
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2021 Revista Neuronum
Indexada en:
Todos los artículos publicados en la Revista Neuronum están protegidos con una licencia Creative Commons 4.0