La escritura como medio de expresión: un análisis comparativo entre escritura literaria y científica
Resumen
Partiendo de una concepción aristotélica, la literatura es considerada como una expresión de conocimiento creativo y transformador que permite al autor la construcción de conceptos según una definición particular de criterios (Piotrowski, 2001). En este sentido, se considera la literatura como la forma de expresión en la que el autor se convierte en creador de una idea, que se expresa a través de una cuidadosa selección de palabras que contribuyan a tal fin. De acuerdo con lo anterior, la literatura y la escritura harían parte de la necesidad del ser humano por compartir su propia interpretación de la realidad que le rodea.
Palabras clave
Escritura académica, escritura literaria, lenguaje, comunicación
Texto completo:
PDFReferencias
Martín, P. (1988). Literatura y ciencia en el siglo XIX. Cuadernos Críticos de Geografía Humana, 76. http://www.ub.edu/geocrit/geo76.htm
Piotrowski, B. (2001). El hombre en la literatura para el hombre: Desde una visión axiológica-literaria. Pensamiento y Cultura, 4, 129–140. https://www.redalyc.org/pdf/701/70100412.pdf
Sánchez Upegui, A. A. (2011). Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos (Primera Ed). Católica del Norte Fundación Universitaria.
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2021 Revista Neuronum