Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas
Resumen
Introducción: Más allá de un componente estético, la piel es uno de los órganos más extensos del cuerpo humano y a su vez un reflejo de la homeostasis corporal. Por tanto, cualquier afectación en los sistemas que integran el organismo humano puede generar una repercusión de carácter precoz o tardío en la dermis. Con base en estas consideraciones, se puede identificar (de manera incipiente) múltiples patologías en desarrollo y así lograr un diagnóstico temprano, que ayudaría a cambiar, contener o subsanar el curso de la enfermedad a favor de la calidad de vida de los pacientes o, incluso, favorecer la reducción de su mortalidad. Es por esto que a través de la siguiente revisión sistémica de la literatura expondremos las principales manifestaciones cutáneas de los sistemas cardiopulmonar, endocrino, gastrointestinal, renal, articular, nervioso y síndromes paraneoplásicos con la finalidad de dar al clínico una visión holística en la atención de sus pacientes.
Objetivo: Describir las principales lesiones cutáneas que se desarrollan en las enfermedades sistémicas.
Método: Se realizó una búsqueda sistemática con términos Mesh (medicina clínica, medicina interna, enfermedades de la piel, dermatología, manifestaciones cutáneas). Esto se hizo en las bases de datos PubMed, Cinicalkey, Medscape, Scielo, The New England Jornal of Medicine y Google Academics, y la búsqueda se delimitó a un periodo comprendido entre 1993 y 2020. En segunda instancia, una vez que los datos fueron seleccionados y examinados, se procedió a sintetizar una amplia variedad de artículos dentro de los cuales se encontraron revisiones sistemáticas, reporte de casos, estudios retrospectivos, estudios multicéntricos y revisiones bibliográficas relacionadas con las manifestaciones dermatológicas de enfermedades sistémicas. Por último, se seleccionaron un total de 40 artículos, los cuales sirvieron como base para definir a modo de síntesis un número determinado de manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas.
Conclusiones: Las manifestaciones cutáneas causadas por enfermedades sistémicas se pueden expresar de múltiples maneras, por lo tanto, esta revisión sistemática de la literatura, resalta la importancia de un diagnóstico oportuno que redunde en un beneficio para los pacientes, pero ya no desde el aislamiento de la disciplina de la salud, sino desde una sinergia de las especialidades médicas que puedan ir desde la consulta de medicina general hasta las múltiples especialidades y subespecialidades del campo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Córdoba Córdoba NC. La piel en la enfermedad sistémica: abordaje clínico y diagnóstico. 1 ed. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira; 2019.
Sáenz de Santa María, ML. Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas. Revista Médica Clínica Las Condes. 22(6): 749-756. Disponible en: https://bit.ly/3dVoPJ3
Cahill J, Sinclair R. Cutaneous manifestations of systemic disease. Aust Fam Physician. 2005; 34(5): 335-340. Disponible en: https://bit.ly/2Tq5o1u
Lee A. Skin manifestations of systemic disease. Austral Family Phys. 2009; 30:498-505. Disponible en: https://bit.ly/3ksjhYU
Stephanie M, Gallitano MD. Dermatologic Manifestations of Cardiac Disease. (internet) Medscape. Editor: David F Butler, MD 2019. (Consultado 20 sept 2020) Disponible en: https://bit.ly/2TqXk0G
Mardon VC, Alonso B, Hernández MI, Quadrana F, Abeldaño A. Manifestaciones cutáneas de la endocarditis infecciosa. Dermatología Argentina, 2019; 25(3). Disponible en: https://bit.ly/3dWlQQr
Kaldas MV. Dermatologic Manifestations of Pulmonary Disease. (internet) Medscape .Editor: William D James, MD 2017. (Consultado 20 sept 2020) Disponible en: https://bit.ly/3otac4r
Montemayor-Sarmiento D, et al. Sarcoidosis con manifestaciones cutáneas y pulmonares. Dermatol Rev Mex. 2016; 60(2): 167-171. Disponible en: https://bit.ly/3oqg0vH
Fernández Bussym R, Larraza M, Bernardini MC, Estrella V. Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistémicas. Rev. Méd. Rosario. 2013. 79: 78-89. Disponible en: https://bit.ly/3mivyzN
Lause M, Kamboj A, Fernandez Faith E. Dermatologic manifestations of endocrine disorders. Transl Pediatr. 2017; 6(4): 300-312. doi:10.21037/tp.2017.09.08
González-Márquez TN, et al. Marcadores dermatológicos de enfermedades metabólicas. Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica. 2016; 14(1): 48-61. Disponible en: https://bit.ly/3oqtEyP
Saza Mendieta E, et al. Manifestaciones cutáneas de enfermedades gastrointestinales primarias. Rev. Asoc. Colomb. Dermatol. Cir. Dematol. 1993; 2(4): 158-64. Disponible en: https://bit.ly/3jtJJjE
Miulescu R, Balaban DV, Sandru F, Jinga M. Cutaneous Manifestations in Pancreatic Diseases-A Review. J Clin Med. 2020; 9(8): E2611. doi:10.3390/jcm9082611
Rodríguez-Medina U, et al. Alteraciones cutáneas en las poliposis intestinales. Rev Hosp Jua Mex. 2015; 82(2): 114-117. Disponible en: https://bit.ly/2TpRFb6
León Martín AA, Tuesta Reina LR. Manifestaciones cutáneas por Enfermedad de Crohn. Revista Clínica de Medicina de Familia. 2007; 2(2): 88-89. Disponible en: https://bit.ly/2HqB0Sx
Carlesimo M, Abruzzese C, Narcisi A, et al. Cutaneous manifestations and gastrointestinal disorders: Report of two emblematic cases. Clin Ter. 2015; 166(4): e269-e272. doi:10.7417/T.2015.1872
Medina-Murillo R, Rodríguez-Wong U. Manifestaciones cutáneas de las enfermedades inflamatorias intestinales. Rev Hosp Jua Mex. 2007; 74(1): 11-15.Disponible en: https://bit.ly/3dYskyd
Vargas C, Jaramillo C, Pérez I. Manifestaciones cutáneas de enfermedades inflamatorias gastrointestinales. Revista Colombiana de Gastroenterología, 2006; 21(4): 286-299. Disponible en: https://bit.ly/2FYXDwz
Van de Velde-Kossmann KM. Skin Examination: An Important Diagnostic Tool in Renal Failure Patients. Blood Purif. 2018; 45(1-3): 187-193. doi:10.1159/000485156
Robles-Mendez JC, Vazquez-Martinez O, Ocampo-Candiani J. Skin manifestations of chronic kidney disease. Actas Dermosifiliogr. 2015; 106(8): 609-622. doi:10.1016/j.ad.2015.05.007
Moyano Espadero MC, et al Influence of chronic kidney disease in the occurrence of loss of tissue integrity. Enferm Nefrol. 2015; 18(4): 290-302. doi: https://bit.ly/3oASUCK
Moraleda L. Manifestaciones cutáneas de la Insuficiencia renal crónica. Derm Venez. 1993; 31: 9193. Disponible en: https://bit.ly/2ToqoWn
Hernandez-Flores A. La biopsia cutánea en el contexto de la enfermedad sistémica. Actas Dermosifiliogr. 2019; 110(9): 710-727. doi:10.1016/j.ad.2019.02.012
Valdés GJL, et al. Afectación dermatológica infrecuente en un paciente con artritis idiopática juvenil. Rev Cub de Reu. 2017; 19(3): 150-152. Disponible en: https://bit.ly/2HDtV0E
Núñez Cuadros et al. Alteraciones cutáneas con significación reumatológica. Protoc Diagn Ter Pediatr. 2014; 1:241-61. Disponible en: https://bit.ly/34tZbbf
Landeras Álvaro RM et al. Lesiones de la piel y uñas en la enfermedad reumatológica [Internet]. Seram. 2018. Disponible en: https://bit.ly/3kx6vbF
Pulido-Pérez A, Avilés-Izquierdo J.A., Suárez-Fernández R. Vasculitis cutáneas. Actas Dermo-sifiliográficas. 2012; 103(3): 179-191. doi:10.1016/j.ad.2011.06.001
Zumbado-Vásquez R, et al. Manifestaciones cutáneas de lupus eritematoso, esclerosis sistémica y dermatomiositis. Revista Médica Sinergia. 2019; 4(6): 53-59. Disponible en: https://bit.ly/2TlXLsW
Restrepo JP, et al. Manifestaciones cutáneas de la dermatomiositis. Rev. Asoc. Colomb. Dermatol. Cir. Dematol. 2019; 18(1): 18-4. Disponible en: https://bit.ly/34p6DV4
Zapata K, Ramírez AF. Manifestaciones cutáneas de las neoplasias malignas. Rev Asoc Col Dermatol. 2009; 17(2): 109-120. Disponible en: https://bit.ly/3dWn5z5
Kaldas MV. Dermatologic Manifestations of Paraneoplastic Syndromes (internet) Medscape. Editor: Dirk M Elston, MD 2017. (Consultado 20 sept 2020) Disponible en: https://bit.ly/3osbCfy
Yuste Chaves M, Unamuno Pérez P. Alertas cutáneas en malignidades sistémicas (parte 2). Actas Dermosifiliogr. 2013; 104(7): 543-553. doi:10.1016/j.adengl.2012.05.026
Vora RV, et al. Skin: A mirror of internal malignancy. Indian J Med Paediatr Oncol. 2016; 37(4): 214-222. doi:10.4103/0971-5851.195730
Da Silva JA, et al .Paraneoplastic cutaneous manifestations: concepts and updates. An. Bras. Dermatol. 2013; 88(1). doi: https://bit.ly/3dUsVkJ
López-Riverol O, et al. Síndromes paraneoplásicos. Diagnóstico y tratamiento. Rev Hosp Jua Mex. 2016; 83(1-2): 31-40. Disponible en: https://bit.ly/3jqeVQJ
Caro Osorio E, et al. Malformaciones congénitas del sistema nervioso central y manifestaciones cutáneas: una revisión. Rev. Avances. 2007; 4(12): 17-23. Disponible: https://bit.ly/2HxOqMq
Helm FM. Dermatologic Manifestations of Neurofibromatosis Type 1. (internet) Medscape .Editor: Dirk M Elston, MD. 2020. (Consultado 20 sept 2020). Disponible en: https://bit.ly/2HpUJli
Servin R, Avalos M, Wagner G. Síndromes neurocutáneos. Rev. Fac. Med. 2017; 27(1): 34-41.
Salas San Juan O, et al. Síndromes Neurocutáneos identificables por el Médico General Integral mediante examen físico. Revista Cubana de Medicina General Integral. 2013; 29(3): 325-335. Disponible en: https://bit.ly/3otg7q8
Jozwiak S. Haberland Synddrome. (internet) Medscape. Editor: Michael J Wells, MD2018. (Consultado 20 sept 2020). Disponible en: https://bit.ly/3juAkbE
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2020 Revista Neuronum